La sierra cinta o serrucho de banda es una sierra de pedal o eléctrica, que tiene una tira metálica dentada, larga, estrecha y flexible. La tira se desplaza sobre dos ruedas que se encuentran en el mismo plano vertical con un espacio entre ellas.Las sierras de cinta pueden ser usadas en carpintería y metalurgia o para cortar diversos materiales ajenos a estas actividades, siendo útiles en el corte de formas irregulares. La sierra está especialmente hecha para dar forma curva a la madera y otros materiales la banda al igual que otros tipos de sierras, se utiliza para cortar todo tipo de elementos como madera, carne, pescado, huesos, metales ferrosos y no ferrosos, cueros, etc…
PARTES LA SIERRA DE CINTA
1- Montante (pie o bancada): soporta las demás partes de la máquina.2- Mesa: plataforma metálica que sirve de apoyo de las piezas y puede ser inclinable.3- Regla de tope: sirve de tope lateral para el deslizamiento de la pieza; se puede ajustar a la medida deseada. Es paralelo ala hoja de sierra y perpendicular a la mesa.4- Motor: transmite la fuerza al rodillo inferior, directamente o a través de correas.5- Rodillos (discos o volantes): dos volantes que arrastran la hoja de sierra que por ellos se desliza. Deben estar equilibradosy ser coplanarios. Estarán forrados de una banda de corcho, goma… Su superficie de rodadura es algo cóncava.– Volante inferior: fijo, recibe el impulso motor; arrastra la cinta.– Volante superior: móvil, no vinculado al motor, es arrastrado por la cinta; su altura se ajusta mediante un volantepermitiendo poner, quitar y tensar la hoja de sierra.6- Guías: Son bloques de metal, plástico duro, madera dura… que dirigen la cinta en el corte, su objetivo es asegurar la hoja contra la presión de avance ejercida de delante hacia atrás y eliminar los desplazamientos laterales, deben situarse lo más próximos a la zona de corte,sus bordes frotantes no deben estar desgastados (guiado defectuoso) y no deben apretarse excesivamente (calentamiento en la hoja), deben estar bien engrasados.– Guías laterales: evitan el desplazamiento lateral de la cinta; se regulan para que solo sea guiada la parte llena de la hoja, sobresaliendo los dientes triscados.– Guía dorsal (superior e inferior): evita que la hoja se desvíe hacia atrás (sin presión de corte la cinta no lo toca); el dorso de la sierra no debe formar una entalladura sobre la superficie de la guía.7- Protectores: cubren los mecanismos de la sierra de cinta.